logo_transporte25[1]

¡Únete al programa Mujeres Conductoras 2025 en Jalisco!

Reproducir video

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Sé parte de la quinta generación

Si tienes entre 22 y 55 años, vives en Jalisco, sabes conducir y estás interesada en trabajar en el transporte público este programa puede interesarte.

Toma el volante de tu vida

Estas imágenes representan la fuerza, determinación y éxito de las mujeres que han participado en nuestro programa. Cada una de ellas ha tomado el volante de su vida y ha demostrado que las oportunidades laborales promueven el crecimiento personal, la libertad financiera y nos acercan a la igualdad.

Nuestro objetivo

Capacitar

Ofrecer formación teórica y práctica de alta calidad para que las mujeres obtengan la licencia de conducir tipo C2.

Incentivar

Fomentar la participación de las mujeres en el sector del transporte público, un ámbito tradicionalmente dominado por los hombres.

Aumentar la empleabilidad

Mejorar las habilidades y capacidades de las mujeres para que puedan encontrar y mantener un empleo formal.

Mejorar el servicio

A través de la diversidad y la inclusión, buscamos mejorar la calidad del servicio de transporte público en Jalisco.

Recursos otorgados

Los recursos otorgados para las becarias son los siguientes:

Apoyo
Licencia de conducir C2
Certificación de licencia C2
Diplomado en Escuela Certificada para obtener licencia
1ra. Beca estudiantes
2da. Beca estudiantes
Inscripción gafete
Gafete
Atención de salud mental (Terapia Psicologíca, emocional)
Apoyo Costo
Licencia de conducir C2
$1,120.00
Certificación de licencia C2
$73.00
Diplomado en Escuela Certificada para obtener licencia
$7,500.00
Antidoping
250.00
1ra. Beca estudiantes
$5,186.10
2da. Beca estudiantes
$5,186.10
Inscripción gafete
$51.00
Gafete
$640.00
Atención de salud mental (Terapia Psicología, emocional)

Plan de estudios del diplomado

La capacitación se llevará a cabo en 10 semanas, con un total de 230 horas

Entre los temas que se abordarán:

Módulo 1

El conductor y su integridad, dignificación del transporte público

Módulo 2

Normatividad aplicable al conductor de transporte público

Módulo 3

Conducción segura y sustentable

Sede para la capacitación

Para este programa, la Secretaría de Transporte ha celebrado un convenio en materia de capacitación con el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), ubicado en av. La Tijera 800, La Tijera, Jalisco.

Pasos para aplicar:

Encontrarás el formulario de registro al final en esta misma página o también dando clic en este enlace.

Entrega la documentación requerida en la Dirección de Investigación y Cultura Vial de la Secretaría de Transporte, ubicada en la Av. Prol. Alcalde S/N Jardines Alcalde, Guadalajara, Jalisco. Puedes acceder al mapa desde este enlace.

Realiza las pruebas médicas requeridas como parte del proceso de inscripción.

Asiste a la capacitación y firma una carta compromiso. Aprobarás los módulos teóricos y prácticos.

Acude a hacer el trámite de licencia C2 y gafete. Este es un paso crucial para convertirte en una conductora de transporte público.

Una vez que completes la etapa de profesionalización y obtengas tu licencia y gafete, ingresarás a la bolsa de trabajo de empresas de transportistas.

Documentación requerida:

Copia de Acta de nacimiento

Documento oficial que acredita tu identidad, fecha y lugar de nacimiento. Se necesita una copia simple.

Copia de Licencia de chofer o de automovilista con antigüedad de al menos dos años

Debes presentar una copia de tu licencia de conducir actual (tipo chofer o automovilista). Es fundamental que esta licencia tenga como mínimo dos años de haber sido expedida para demostrar tu experiencia previa al volante.

Original de Certificación de Licencia

Si tu licencia de chofer o automovilista fue expedida en Jalisco: Debes tramitar la certificación original en la Secretaría de Transporte de Jalisco. El trámite se realiza de lunes a viernes de 8:30 am a 6:00 pm y los sábados de 8:30 am a 11:30 am, con un costo de $58.
Si tu licencia de chofer o automovilista fue expedida en un estado diferente a Jalisco: Debes obtener la certificación original directamente en la dependencia de tránsito o vialidad del estado donde se expidió tu licencia. Es indispensable presentar esta certificación del estado de origen al momento de tu registro en el programa.

Original y copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses

Sirve para verificar que resides en el estado de Jalisco. Puede ser un recibo reciente (luz, agua, teléfono, predial, etc.) a tu nombre o que coincida con la dirección de tu INE. Se requiere el original y una copia.

Copia de Certificado de estudios (mínimo secundaria)

Documento que avala que concluiste al menos la educación secundaria. Se necesita una copia.

Comprobante de Examen de la vista

Documento emitido por un profesional (oftalmólogo u optometrista) que certifica tu agudeza visual y si requieres o no corrección (lentes).

Original y copia de Carta de No antecedentes penales vigente

Este es el documento oficial que acredita que no tienes registros penales. Es importante que la carta esté vigente al momento de entregarla. Deberás presentar el original y una copia.

Puedes encontrar información detallada sobre cómo tramitar esta constancia en el siguiente enlace del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses: https://micrositio.seia.jalisco.gob.mx/tramite_constancia

Original de Certificado médico emitido por una institución pública

Constancia expedida por un médico de una institución de salud pública (como IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos Municipales, Cruz Verde, etc.) que avala tu estado de salud general y aptitud física para realizar la actividad de conducción. Debes presentar el original.

El trámite se realiza en la Secretaría de Transporte de lunes a viernes de 8:30 am a 6:00 pm y los sábados de 8:30 am a 11:30 am. Tiene un costo de $58.

Recepción de documentos

El periodo de inscripción será a partir del día siguiente de la fecha de la publicación de la presente Convocatoria y hasta cumplir las 100 beneficiarias, periodo en el cual se recibirán solicitudes, posteriormente se dará inicio con la capacitación.
La recepción de documentos es de lunes a viernes de 9:00am a 7:00 pm. Lugar: Dirección de Investigación y Cultura Vial de Secretaría de Transporte.
Dirección: Av. Prol. Alcalde S/N, esquina con circunvalación y división del norte, Col. Jardines Alcalde, C.P. 44290 Guadalajara, Jalisco. (Presentar original y copia de documentos).

Leer la Convocatoria Completa

Puedes acceder a la convocatoria completa publicada en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco dando clic en el botón siguiente:

Formulario de registro

33 3819 2407

Teléfono para más información

Secretaría de Transporte 2025